PERITO EN DESARROLLO COMUNITARIO "RAX K'ICHE"
Misión
En el aspecto actitudinal y humano, el PERITO EN DESARROLLO COMUNITARIO RAX K'ICHE" se propone formar líderes conscientes y fortalecidos de sus raíces culturales maya-q'eqchi', promotores del "Buen Vivir" de sus comunidades a través del procesos agroecológicos, cuyas habilidades y conocimientos les hagan competentes tanto para la vida productiva como para el seguimiento de educación formal en el nivel superior.
En el componente técnico profesional, formar Peritos en Desarrollo Comunitario con visión holística que puedan desenvolverse dentro de la diversidad y especialmente de la adversidad que ofrece la realidad del campo, para producir con equidad, sostenibilidad, rentabilidad y competitividad; capaces de ejercer una práctica agrícola-campesina responsable y ecológica; y desarrollar plenamente su liderazgo a fin de que asuman protagonismos en el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad de origens y del país.
Datos:
- 90 alumnos y sus familias reciben formación en materia de Buenas Practicas agrícolas sostenibles
- Oferta de una formación agropecuaria alternativa contextualizada integral que quiere contribuir al desarrollo agrícola de la región y especialmente de los pequeños campesinos. Se enseñará una tecnología de proceso que se orienta en las necesidades y posibilidades de los pequeños productores.
- Formación para generar capacidades de realizar procesos micro-empresariales campesinas en sus propias granjas y parcelas.
- Formación campesina para la realidad tropical y prepararlos para enfrentar nuevos retos profesionales en el campo de la producción agricola.
- Certificado después de haber terminado con éxito la carrera permitiendo seguir estudios superiores a nivel universitario.
TEXTO : PERITO EN DESARROLLO COMUNITARIO